Ir al contenido principal

caligrafía [1]. introducción

La caligrafía ha provocado muchas muertes.

No se le dedica a la escritura la atención y exigencia que debiera tener. Mira los escritos de finales del siglo XVIII y principios de XIX: una elegante caligrafía con personalidad. La letra rebelde del niño pequeño ha de ser, como su espíritu, domada y, cuaderno tras cuaderno Rubio, se consigue una caligrafía estándar aceptable, esa bonita letra redonda española. Con el tiempo la forma de escribir se personaliza, se vicia y en muchos casos llega a tal estado de abandono que personas con alta formación académica, como los médicos, llegan a poner en serio peligro ya no solo el buen hacer de la escritura, sino la vida de sus propios pacientes cuando esas recetas ilegibles llegan a manos de farmacéuticos con poca imaginación, quienes a su vez recetan medicamentos equivocados. Tras esto, la muerte de inocentes.

El arte de la escritura.

Es la escritura un acto racional y un arte. A través de los trazos se puede llegar a conocer la forma de ser de las personas. La ciencia que nos habla de la personalidad a través de la caligrafía es la grafología.  Hace años dediqué muchas horas al cultivo de esta paraciencia y te llegaría a sorprender lo que un texto dice de quien lo ha escrito, y no sólo por la idea que transporta la misma escritura en sí, sino los detalles de inclinación y forma de las letras, altura de los palos, distancia entre las lineas, acentuaciones,...

La escritura es un arte, si. Al igual que la pintura o el dibujo artístico, el hombre dirige su mano para expresarse, con un movimiento controlado y definido, con un propósito. Y al igual que la pintura o el dibujo requiere de instrumentos específicos, he llegado a comprender que la escritura necesita de instrumentos propios.

Muerte al bolígrafo de bola.

Cuánto daño ha provocado Bic con sus malditos bolígrafos de bola, el bic naranja que escribe fino, y el bic cristal que escribe normal. No tienes más que ver la forma en que la mano de un mal calígrafo sujeta el boli para darte cuenta que ese gesto constreñido, ese gurruño que forma el puño sobre el palo del bolígrafo, no puede más que producir una escritura horrible. Hoy en día los modernos bolígrafos de gel han avanzado mucho en la elegancia del trazo, la calidad de las lineas y la limpieza final del texto, pero el daño ya está hecho.

La pluma estilográfica.

Yo aún conocí en la escuela aquellos pupitres que tenían un hueco en la madera para sostener el tintero, aunque no los usé. Pero a edad temprana para lo habitual (unos 12 años) tomé la decisión de usar plumas para escribir, no la antigua pluma con la que había que mojar el plumín en el tintero para escribir, sino la moderna pluma estilográfica. Y pasaron por mi mano muchos modelos, Parker, Rotring y otras imitaciones hasta llegar a la mejor pluma estilográfica que he conocido: la Montblanc Slim, con plumín bañado en oro. Una joya única.




Pero no es necesario invertir mucho dinero en una estilográfica de alta calidad para iniciarse en el arte de la escritura elegante. Así, encontrarás plumas ridículamente económicas en el mercado chino, que te llegan al buzón de tu casa en quince días, como las siguientes: dos imitaciones de Parker en las que el plumín ha sido manipulado para convertirlo en un plumín paralelo para caligrafía gótica.





Continua leyendo caligrafía II. materiales







Comentarios

Entradas populares de este blog

maria salcines

María Salcines ha tenido, desde muy pequeña, una personalidad muy independiente. Ha hecho siempre lo que le ha dado la gana. De niña, curiosa y exploradora, soltándote la mano para literalmente perderse por el paseo de San Lorenzo caminando sin rumbo y sin miedo, siempre hacia delante, hablando con lengua de trapo con las personas que se le cruzan, con cualquiera. Acariciando (agarrando contra su voluntad mejor dicho) a gatos, perros, conejos, lagartijas, mariquitas y cualquier otro bicho que osase ponerse  cerca. Cuestionándolo todo y a todos. Esa frescura y esa independencia que la han llevado lejos del entorno cercano familiar, a buscar su futuro en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi , donde ha estudiado Ilustración y después, más ambiciosa, acabará Diseño Gráfico. Puedes seguir su trabajo en Behance , o también en Instagram Con esa empatía que la caracteriza ha sabido rodearse de buenos amigos, algunos de los cuales también míos (no sé si por respeto o por pena). ...

la última cena

Un estudio de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci. En primer lugar tomamos una imagen mejorada de la Ultima Cena, aquí los elementos de la construcción están más definidos que en el original que se encuentra en la pared del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Es la misma imagen que me ha servido de guía para uno de mis óleos más apreciados, todavía inacabado porque le faltan los pies a los apóstoles, así como detallar la decoración de la sala. A continuación se añaden los elementos correspondientes a la perspectiva cónica frontal que ha elegido Leonardo: linea de tierra, linea de horizonte, punto de vista,.. A partir de aquí, proyectando y fugamos a mansalva para obtener las vistas en alzado, planta y perfil de la estancia, y que servirán para construir un modelo 3D. Las proporciones son más o menos correctas con un pequeño margen de error. He simplificado el techo como un enrejado de 6x8 huecos de luz, y una estancia simétrica. En rojo, cuelgan cuat...

encuadernación

La lectura es una actividad gratificante que sólo requiere de voluntad, tiempo y un libro. La voluntad es un elemento que se da, a priori, por supuesto, pero esto no es del todo cierto porque el hábito de la lectura ha de ser educado desde muy pequeño, y mantenido a lo largo de toda la vida. En esto hay de todo, grandes lectores desde muy pequeñas edades hasta no lectores en absoluto, que sólo han leído por obligación, durante la escuela o el instituto, y que no quieren ni querrán leer. Y ¿qué podemos decir del tiempo? el tiempo es ese bien escaso que a veces transcurre tan lento que aburre, y que en otras ocasiones se escurre por entre los dedos como el agua, ay! como el agua. Limpia va el agua del río / Como la estrella de la mañana Limpiaba el cariño mio / El manantial de tu fuente clara como el agua / como el agua / como el agua Camarón Los libros son esos amigos silenciosos que llenan ese tiempo libre que separas de las obligaciones. Es fácil de reconocer su valía, pues bastan ...