Ir al contenido principal

spore


En un escenario de hecatombe planetaria varios años después del comienzo del fin, rallando el punto de no retorno, los científicos de los países más desarrollados, aguijoneados por la apremiante urgencia de sus dirigentes, pusieron manos a la obra en la construcción de un artefacto para salvaguardar en lo humanamente posible la supervivencia de la especie.

Ingenieros de todas las disciplinas, biólogos, químicos, programadores, médicos, sociólogos, filósofos, las mentes más preclaras de la sociedad, incluyeron su pequeña aportación al proyecto, y fueron dando forma al ingenio microscópico al que llamaron "Spore".

La espora fue en un principio guardada en un recinto ultrasecreto en el corazón del desierto de Mojave, hasta el momento de su liberación al exterior. Este momento llegó siglos después, cuando el colapso del planeta se hizo efectivo y toda forma de vida fue aniquilada. El mecanismo, llegado el momento, puso en funcionamiento el lanzamiento de un satélite artificial.

Protegida de la influencia de los rayos ultravioleta del furioso sol, y de la aún más peligrosa atmósfera de un planeta destruido, inició su exilio a un punto más allá del sistema planetario maldito y, durante eones, aguardó.

Después de mucho tiempo difícil de computar el interior, la superficie y la atmósfera del planeta muerto se recuperaron de las heridas. Tras la destrucción total y el caos vino la calma. Las cosas, en contra de todo pronóstico, volvieron a su cauce creando un entorno propicio para la vida.

Y todavía mucho tiempo más duró el viaje de regreso. Atravesada la atmósfera otra vez limpia, el último sistema de protección liberó a la espora, y esta flotó. Los vientos y lluvias la llevaron a múltiples lugares, que fueron testeados, registrados, valorados, en busca de un lugar más que apto, idóneo, para el renacimiento de la nueva superespecie.

Eventualmente ese lugar fue encontrado. La espora abrió su cápsula. La célula puso en marcha sus mecanismos, largo tiempo diseñados por el equipo de bioingenieros, desentrelazó sus cadenas, activó sus genes, hizo las cosas que tenía que hacer, y el nuevo ser comenzó a gestarse y a crecer.

Y continuó su crecimiento sin fin, estirando e hinchando los tejidos celulares...

Un zumbido sospechoso, como cuando se quema un circuito eléctrico por sobretensión, precedió a una pequeña explosión. Sin más ruidos ni fanfarrias, discreta y anónimamente, explotó. Todas las esperanzas de una superespecie dominante en un planeta a estrenar, como solía decirse "a brand new planet", finalizadas y truncadas en un pedete final.

De haber quedado un último testigo, después de haber revisado cientos de miles de líneas de biocódigo, hubiese quizá encontrado la parte que había sido asignada al equipo de científicos de aquel pintoresco país llamado Spa?a. Y en una de las líneas de código, una sentencia que dice
if (growing == ok) then {

call eh Manolo, mira mi mago de nivel 8 el spell que ha lanzado en toda la boca al mamón de tu elfo nivel 12

}
que ha hecho que el programa se interrumpa... y colapse.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

maria salcines

María Salcines ha tenido, desde muy pequeña, una personalidad muy independiente. Ha hecho siempre lo que le ha dado la gana. De niña, curiosa y exploradora, soltándote la mano para literalmente perderse por el paseo de San Lorenzo caminando sin rumbo y sin miedo, siempre hacia delante, hablando con lengua de trapo con las personas que se le cruzan, con cualquiera. Acariciando (agarrando contra su voluntad mejor dicho) a gatos, perros, conejos, lagartijas, mariquitas y cualquier otro bicho que osase ponerse  cerca. Cuestionándolo todo y a todos. Esa frescura y esa independencia que la han llevado lejos del entorno cercano familiar, a buscar su futuro en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi , donde ha estudiado Ilustración y después, más ambiciosa, acabará Diseño Gráfico. Puedes seguir su trabajo en Behance , o también en Instagram Con esa empatía que la caracteriza ha sabido rodearse de buenos amigos, algunos de los cuales también míos (no sé si por respeto o por pena). ...

la última cena

Un estudio de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci. En primer lugar tomamos una imagen mejorada de la Ultima Cena, aquí los elementos de la construcción están más definidos que en el original que se encuentra en la pared del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Es la misma imagen que me ha servido de guía para uno de mis óleos más apreciados, todavía inacabado porque le faltan los pies a los apóstoles, así como detallar la decoración de la sala. A continuación se añaden los elementos correspondientes a la perspectiva cónica frontal que ha elegido Leonardo: linea de tierra, linea de horizonte, punto de vista,.. A partir de aquí, proyectando y fugamos a mansalva para obtener las vistas en alzado, planta y perfil de la estancia, y que servirán para construir un modelo 3D. Las proporciones son más o menos correctas con un pequeño margen de error. He simplificado el techo como un enrejado de 6x8 huecos de luz, y una estancia simétrica. En rojo, cuelgan cuat...

encuadernación

La lectura es una actividad gratificante que sólo requiere de voluntad, tiempo y un libro. La voluntad es un elemento que se da, a priori, por supuesto, pero esto no es del todo cierto porque el hábito de la lectura ha de ser educado desde muy pequeño, y mantenido a lo largo de toda la vida. En esto hay de todo, grandes lectores desde muy pequeñas edades hasta no lectores en absoluto, que sólo han leído por obligación, durante la escuela o el instituto, y que no quieren ni querrán leer. Y ¿qué podemos decir del tiempo? el tiempo es ese bien escaso que a veces transcurre tan lento que aburre, y que en otras ocasiones se escurre por entre los dedos como el agua, ay! como el agua. Limpia va el agua del río / Como la estrella de la mañana Limpiaba el cariño mio / El manantial de tu fuente clara como el agua / como el agua / como el agua Camarón Los libros son esos amigos silenciosos que llenan ese tiempo libre que separas de las obligaciones. Es fácil de reconocer su valía, pues bastan ...