Ir al contenido principal

debajo de la cama

Escucha 'debajo de la cama' en ivoox




— ¡Papa! No puedo dormir… —

— Vamos, Cristina, es muy tarde y mañana tienes que madrugar para ir al cole. ¿Qué pasa? — Iba diciendo por el pasillo, con un vaso de agua en la mano para ahorrar el viaje, porque supuse que a continuación vendría —papá tengo sed. —

— Papá, hay alguien debajo de la cama. —

Me quedé petrificado, medio vaso de agua derramado por el suelo. Me precipité al cuarto de Cristina y encendí la luz en el preciso momento que una mano huesuda salía de debajo de la cama… desapareciendo de la vista casi en el instante mismo de encender la luz. Cogí a la niña en brazos y la llevé a mi cama.

— Duérmete cielo, que ahora mismo vengo contigo… y no apagues la luz —dije, intentando aparentar tranquilidad. — Ten, bebe un poco de agua. —

A continuación fui al cuarto de Cristina, cerré la puerta, me tumbé en la cama y apagué la luz…

— ¿Por qué has roto el trato? ¿Qué pretendes? — dije en tono firme, simulando un aplomo que sentía cómo me abandonaba a cada momento.

— Me muero de hambre, necesito comer. —

La voz, casi un siseo imperceptible, me heló la sangre.
 
— No a mi hija. Regresa a tu mundo. —

— Sabes que no puedo, estoy atado al tuyo… Dime, ¿cómo lo vas a impedir? No puedes estar vigilando el resto de tu vida.

Vinieron a mi mente recuerdos de hace años. Yo tendría unos doce,y me vi tumbado en mi cama, escuchando los mismos ruidos que habría oído mi hija, los siseos y arañazos de un ser que se afanaba por salir de debajo de la cama.

Los monstruos no existen, dicen. Son cuentos para asustar a los niños y que se vayan a la cama, y se queden calladitos. ¡Ja! Tu y yo sabemos que existen, sobre todo los de debajo de la cama ¡vaya que sí¡
La cuestión es, ¿cómo deshacerse de ellos y evitar que te descuarticen, te desangren, te coman vivo?

El secreto lo descubrí hace años y tiene mucho que ver con la luz. Mientras tienes la luz encendida, leyendo un tebeo, estás a salvo. Cuando apagas la luz vienen ellos. Se agazapan debajo de la cama, en el rincón más oscuro… y aguardan. Aguardan a que te quedes dormido para saltar sobre ti, y entonces estás perdido.

Pero es tanto el temor que tienen a la luz que, por ese mismo terror a que enciendas la luz justo cuando están saliendo del oscuro cobijo, aguantan años y años… esperando su momento. Sí, lo descubrí hace tiempo. 

Entonces agarré una linterna que tenía preparada bajo la almohada, con la intención de encenderla bajo la cama, enfocando justo al rincón más oscuro donde sabía que estaba él.

Y justo en ese momento, se iniciaron las negociaciones.

— ¡Por favor, no enciendas! —

— Y tú, ¿qué harás a cambio? —

— No te atacaré, viviré contigo toda tu vida, como los otros. Pero no te atacaré. Te lo juro… Comeré pelusillas y los insectos que pueda atrapar. Por favor… no enciendas la linterna… —

Ahora comprendo que no puedo estar el resto de mi vida pendiente de la palabra de un monstruo hambriento. Ya ha esperado demasiado y no puede esperar más. Ha de tomarse una determinación urgentemente, hoy mismo, ahora mismo.

Y esta es mi decisión...

Encendí la luz para evitar un ataque desesperado (estará ahí quieto, en el rincón oscuro, sin poder moverse a otro sitio más seguro), cogí una cámara de fotos, puse pilas nuevas y ajusté en el menú la opción de flash forzado y disparo continuo, apagué la luz…

— Por favor, no lo ha… — clac, clac, clac ¡¡ FLASH !!

Comentarios

Entradas populares de este blog

maria salcines

María Salcines ha tenido, desde muy pequeña, una personalidad muy independiente. Ha hecho siempre lo que le ha dado la gana. De niña, curiosa y exploradora, soltándote la mano para literalmente perderse por el paseo de San Lorenzo caminando sin rumbo y sin miedo, siempre hacia delante, hablando con lengua de trapo con las personas que se le cruzan, con cualquiera. Acariciando (agarrando contra su voluntad mejor dicho) a gatos, perros, conejos, lagartijas, mariquitas y cualquier otro bicho que osase ponerse  cerca. Cuestionándolo todo y a todos. Esa frescura y esa independencia que la han llevado lejos del entorno cercano familiar, a buscar su futuro en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi , donde ha estudiado Ilustración y después, más ambiciosa, acabará Diseño Gráfico. Puedes seguir su trabajo en Behance , o también en Instagram Con esa empatía que la caracteriza ha sabido rodearse de buenos amigos, algunos de los cuales también míos (no sé si por respeto o por pena). ...

la última cena

Un estudio de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci. En primer lugar tomamos una imagen mejorada de la Ultima Cena, aquí los elementos de la construcción están más definidos que en el original que se encuentra en la pared del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Es la misma imagen que me ha servido de guía para uno de mis óleos más apreciados, todavía inacabado porque le faltan los pies a los apóstoles, así como detallar la decoración de la sala. A continuación se añaden los elementos correspondientes a la perspectiva cónica frontal que ha elegido Leonardo: linea de tierra, linea de horizonte, punto de vista,.. A partir de aquí, proyectando y fugamos a mansalva para obtener las vistas en alzado, planta y perfil de la estancia, y que servirán para construir un modelo 3D. Las proporciones son más o menos correctas con un pequeño margen de error. He simplificado el techo como un enrejado de 6x8 huecos de luz, y una estancia simétrica. En rojo, cuelgan cuat...

encuadernación

La lectura es una actividad gratificante que sólo requiere de voluntad, tiempo y un libro. La voluntad es un elemento que se da, a priori, por supuesto, pero esto no es del todo cierto porque el hábito de la lectura ha de ser educado desde muy pequeño, y mantenido a lo largo de toda la vida. En esto hay de todo, grandes lectores desde muy pequeñas edades hasta no lectores en absoluto, que sólo han leído por obligación, durante la escuela o el instituto, y que no quieren ni querrán leer. Y ¿qué podemos decir del tiempo? el tiempo es ese bien escaso que a veces transcurre tan lento que aburre, y que en otras ocasiones se escurre por entre los dedos como el agua, ay! como el agua. Limpia va el agua del río / Como la estrella de la mañana Limpiaba el cariño mio / El manantial de tu fuente clara como el agua / como el agua / como el agua Camarón Los libros son esos amigos silenciosos que llenan ese tiempo libre que separas de las obligaciones. Es fácil de reconocer su valía, pues bastan ...