Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

spore

En un escenario de hecatombe planetaria varios años después del comienzo del fin, rallando el punto de no retorno, los científicos de los países más desarrollados, aguijoneados por la apremiante urgencia de sus dirigentes, pusieron manos a la obra en la construcción de un artefacto para salvaguardar en lo humanamente posible la supervivencia de la especie. Ingenieros de todas las disciplinas, biólogos, químicos, programadores, médicos, sociólogos, filósofos, las mentes más preclaras de la sociedad, incluyeron su pequeña aportación al proyecto, y fueron dando forma al ingenio microscópico al que llamaron "Spore". La espora fue en un principio guardada en un recinto ultrasecreto en el corazón del desierto de Mojave, hasta el momento de su liberación al exterior. Este momento llegó siglos después, cuando el colapso del planeta se hizo efectivo y toda forma de vida fue aniquilada. El mecanismo, llegado el momento, puso en funcionamiento el lanzamiento de un satélite artificial. P...

le Corbusier [1 de 2]

Une grande époque vient de commencer. Il existe un esprit nouveau… … Nos yeux, malheureusement, ne savent pas le discerner encore." Le Corbusier. Charles Edouard Jeanneret (1887-1965) conocido por Le Corbusier (pseudónimo adoptado a partir del apellido de su abuelo Le Corbésier,  “el cuervo”), es el principal protagonista  de la arquitectura del siglo XX. De la escuela Bauhaus, adelantado a su tiempo, propone una concepción de una nueva ciudad que sintetice la naturaleza y el desarrollo tecnológico.   Unité d'habitation. Marseille Una de sus obras más conocidas, L’unité d’habitation a Marseille, (1952) que aquí presento en 3D. Una vivienda modular presentada como la vivienda base de la familia de posguerra europea con 1 ó 2 hijos, busca reducir al máximo el espacio privado de los dormitorios para aumentar los lugares públicos y de relaciones entre los habitantes. Construida con un nuevo sistema de medida, el modulor (1948), que sustituye a los sistemas métricos tra...

música para mis oídos

En 1980 fue cuando la música, que había sido muy importante en mi vida, como en la de cualquier adolescente, se convirtió más que en una necesidad, en una obsesión. Esperando a altas horas de la noche el programa Diario Pop de Jesús Ordovás en Radio 3, al que la gente que empezaba a hacer música llevaba una maqueta grabada en cinta. En pleno auge del pop español los grupos mantenían al bueno de Ordovás bastante ocupado porque salían grupos a patadas: Siniestro Total, Parálisis Permanente, Gabinete Caligari, Radio Futura, Los Nikis (los Ramones de Algete les dieron en llamar), Aerolineas Federales, Pegamoides,… La canción que me enganchó permanentemente los meses venideros al Diario Pop fue Ernesto, de los Nikis. ... ten cuidado con Ernesto, te abrirá la cabeza con un tiesto... Yo tenía una guitarra clásica. Desmontando un radicasete, soldando un cable al micrófono y llevándolo al preamplificador de la placa base conseguí hacer sonar aquella guitarra con sonido eléctrico, sonido que mej...

ad maiorem Dei gloriam

  Desde 2009 Jake Parker, ilustrador, propone un reto que ha de seguir las siguientes reglas: haces un dibujo a tinta o a lápiz lo publicas en un blog, en redes sociales,... añades el hastag #inktober repites lo anterior cada día durante el mes de octubre I created Inktober in 2009 as a challenge to improve my inking skills and develop positive drawing habits. It has since grown into a worldwide endeavor with thousands of artists taking on the challenge every year. Jake Parker Si sigues Instagram verás muchos trabajos publicados bajo ese hastag, este año toca #inktober2018. Te aseguro que no es nada fácil completar el reto, hay que sacar de donde sea un momento todos los días del mes y hacer el correspondiente dibujo que puede tener la complejidad que desees. Además, para hacerlo chapeau proponen una temática diaria a la que deberías ajustarte. El año pasado lo asumí... y lo completé. No seguí las reglas estrictamente porque el tema que te proponen para cada día lo sustituí por un ...

el tardígrado

Animales depredadores. El tardígrado común, "Ecdysoza Tardigrada", aka "Lechoncito de mar", aka "Destrozacerebros", es uno de los animales más asombrosos del reino animal. Aprovechando ese aspecto simpático de osito de gominola, el tardígrado común toma ventaja de la confianza del huésped para penetrar sus defensas vía bucal, nasal o, preferentemente, anal. Una vez en el torrente sanguíneo, siguiendo el sistema circulatorio y aprovechando las corrientes de ascenso al corazón, sube por la carótida hasta el cerebro, su verdadero destino, y allí saca a relucir su verdadera naturaleza de despiadado depredador, de asesino sin sentimientos ni piedad, convirtiendo a su víctima en un despojo, en un pelele, en un zombie, en cuestión de unos tres o cuatro meses.

caligrafía [3]. enlaces

Escribir a caligrafía es como dibujar. El plumín traza las letras en un orden específico, con la inclinación y grosor adecuados según cada distinto alfabeto. Caligrafía - introducción ... enlace a la entrada del blog. Caligrafía - materiales ... enlace a la entrada del blog Literatura ... algunos párrafos de grandes obras literarias Citas y lemas. Cine & música   ... fragmentos, diálogos y letras de canciones. Religión ... la religión católica nos ofrece bellos textos, oraciones, salmos, muy susceptibles de caligrafiar.

caligrafía [2]. materiales

Papel . La escritura caligráfica necesita de papel de buena calidad, aunque para practicar basta un bloc de esbozo de 90gr, como el Studio Guarro Canson. A mí me gustan los blocs cosidos Talens Art creation con papel crema de 120 gr que soportan muy bien, sin traspasar. las tintas que uso. Tintas. Las Pelikan de toda la vida, de diversos colores, también las tintas Watermann específicas para estilográfica. La nogalina disuelta en agua destilada produce una tinta muy barata, con un color café que da un acabado antigüo e irregular, y que es muy adecuada para practicar. Muchos calígrafos usan acuarelas o guache más o menos disueltas en agua según la viveza de color que se pretenda conseguir. El único inconveniente con cualquiera de estas tintas es que, una vez escrito el texto, se arruinará si entra en contacto con el agua. Plumines y palos . Difíciles de encontrar los antiguos plumines que van encajados en un palillo caligráfico, son elementos anacrónicos hoy en día. Yo los compro en El...

caligrafía [1]. introducción

La caligrafía ha provocado muchas muertes. No se le dedica a la escritura la atención y exigencia que debiera tener. Mira los escritos de finales del siglo XVIII y principios de XIX: una elegante caligrafía con personalidad. La letra rebelde del niño pequeño ha de ser, como su espíritu, domada y, cuaderno tras cuaderno Rubio, se consigue una caligrafía estándar aceptable, esa bonita letra redonda española. Con el tiempo la forma de escribir se personaliza, se vicia y en muchos casos llega a tal estado de abandono que personas con alta formación académica, como los médicos, llegan a poner en serio peligro ya no solo el buen hacer de la escritura, sino la vida de sus propios pacientes cuando esas recetas ilegibles llegan a manos de farmacéuticos con poca imaginación, quienes a su vez recetan medicamentos equivocados. Tras esto, la muerte de inocentes. El arte de la escritura. Es la escritura un acto racional y un arte. A través de los trazos se puede llegar a conocer la forma de ser de l...

colisión

Enlace a ivoox Primera parte. El rito de la caza Enlace a ivoox Segunda parte. El cura Enlace a ivoox Tercera parte. El médico Enlace a ivoox Cuarta parte. El piloto Hoy tengo el honor de presentar mi libro "Colisión" . La idea inicial proviene de una historia que le contaba a mi hermano hace treinta años por las noches, para reirnos un rato antes de dormir. Hace varios años José Ramón, un compañero de trabajo, me hizo notar que dedicaba mucho tiempo a leer y que, para variar, debería sacar de la cabeza algo propio. Me gustó la idea y he tardado otros cinco años en desarrollarla y darle forma. Después de perfilar un poco las historias que componen la trama general y de añadir otros siete relatos ultracortos, aquí os presento el producto final. Las ilustraciones son pequeñas acuarelas de tamaño 18x12 que dibujé para decorarlo un poco. Lo publico con licencia SafeCreative , concretamente la licencia de derechos de autor es  Creative Commons Attribution–NonCommercial-ShareAlike...