Ir al contenido principal

grafeno

grafeno, siliceno, carbino, nanocelulosa

Entre los acontecimientos más significativos de este recién estrenado siglo están el bosón de Higgs, la decodificación del genoma humano, la irrupción de la nanotecnología, el desarrollo de la inteligencia artificial y el redescubrimiento de nuevos y curiosos materiales, de posibilidades más que prometedoras.

En el siglo pasado, nuestra generación asistió a una revolución tecnológica e industrial que permitió entre otras cosas:
  • la sustitución de las tradicionales cintas de audio y video por soportes digitales de capacidades y duración impensables,
  • el advenimiento de equipos electrónicos e informáticos cuya potencia y prestaciones aumentaba de año en año y no ha parado aun,
  • la revolución en telefonía móvil que ha supuesto la abdución de nuestras mentes por estos dispositivos con un par de años máximo de vida util,
  • la información instantánea sin salir de casa que ofrece internet y las wikipedias que acabaron incluso con el gigante enciclopédico de Encarta, y por supuesto con la Larousse, la Planeta y todos los mastodontes de papel
  • y tantas y tantas novedades
que no estoy muy seguro que nosotros, los de cierta edad, podamos llegar a asimilar.

Me explico. Hacia 1990 tuve mi primer videocámara, una Sony VHS de 8mm que llamaron Handycam pero que había que manipular con las dos manos. Conecté el armatoste al televisor y, enfocando a mi abuelo, dije: - Eh, abuelo, que sales en la tele - ... El pobre no entendía cómo era posible que aparecíera él mismo dentro de la televisión. como en el "parte" que es como llamaba al telediario; sabía que la cámara tenía mucho que ver pero no acertaba a comprender el cómo ni el por qué. Conozco personas de la generación siguiente a mis abuelos que ponen en duda la visita del hombre a la Luna, y eso sin tener conocimiento de las modernas teorías conspiranoicas que también lo ponen en tela de juicio.


En breve asistiremos a una nueva revolución industrial en el mundo de la electrónica que será propiciada por el desarrollo de nuevos materiales que dejarán anticuada a nuestra "era del silicio", igual que éste dejó obsoleta la revolución industrial basada en combustibles fósiles como el carbón. Por cierto, volvemos a hablar del carbón, o mejor dicho del carbono, porque este material mágico al que me refiero, el GRAFENO, está formado por también por átomos de carbono.

Posee el grafeno unas cualidades un tanto curiosas: flexibilidad, transparencia, elevada resistencia, conductividad eléctrica y térmica, ligereza, que hacen de él un material que llegará a ser mas preciado y más eficiente que el silicio, el protagonista hasta ahora de nuestra "era electrónica". Y junto al grafeno, otros materiales como el carbino, el siliceno y la nanocelulosa. Asistiremos a otra carrera que dejará cadáveres en el camino, ¿recordais la muerte prematura del sistema Betamax, que pese a ser superior en calidad y prestaciones al VHS, mordió el polvo de forma estrepitosa?

Láminas de una sóla capa de átomos de carbono que darán lugar a nuevos dispositivos que revolucionarán otra vez nuestro mundo. Dentro de veinte años (si seguimos aquí para contarlo) ¿seremos capaces de asimilar tanto cambio?, diremos como mi abuelo ¿qué hace este holograma viajando conmigo en mi auto que se conduce sólo? o ¿sólo tendremos miedo, como los irreductibles galos, a que el cielo caiga sobre nuestras cabezas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

maria salcines

María Salcines ha tenido, desde muy pequeña, una personalidad muy independiente. Ha hecho siempre lo que le ha dado la gana. De niña, curiosa y exploradora, soltándote la mano para literalmente perderse por el paseo de San Lorenzo caminando sin rumbo y sin miedo, siempre hacia delante, hablando con lengua de trapo con las personas que se le cruzan, con cualquiera. Acariciando (agarrando contra su voluntad mejor dicho) a gatos, perros, conejos, lagartijas, mariquitas y cualquier otro bicho que osase ponerse  cerca. Cuestionándolo todo y a todos. Esa frescura y esa independencia que la han llevado lejos del entorno cercano familiar, a buscar su futuro en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi , donde ha estudiado Ilustración y después, más ambiciosa, acabará Diseño Gráfico. Puedes seguir su trabajo en Behance , o también en Instagram Con esa empatía que la caracteriza ha sabido rodearse de buenos amigos, algunos de los cuales también míos (no sé si por respeto o por pena). ...

la última cena

Un estudio de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci. En primer lugar tomamos una imagen mejorada de la Ultima Cena, aquí los elementos de la construcción están más definidos que en el original que se encuentra en la pared del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Es la misma imagen que me ha servido de guía para uno de mis óleos más apreciados, todavía inacabado porque le faltan los pies a los apóstoles, así como detallar la decoración de la sala. A continuación se añaden los elementos correspondientes a la perspectiva cónica frontal que ha elegido Leonardo: linea de tierra, linea de horizonte, punto de vista,.. A partir de aquí, proyectando y fugamos a mansalva para obtener las vistas en alzado, planta y perfil de la estancia, y que servirán para construir un modelo 3D. Las proporciones son más o menos correctas con un pequeño margen de error. He simplificado el techo como un enrejado de 6x8 huecos de luz, y una estancia simétrica. En rojo, cuelgan cuat...

encuadernación

La lectura es una actividad gratificante que sólo requiere de voluntad, tiempo y un libro. La voluntad es un elemento que se da, a priori, por supuesto, pero esto no es del todo cierto porque el hábito de la lectura ha de ser educado desde muy pequeño, y mantenido a lo largo de toda la vida. En esto hay de todo, grandes lectores desde muy pequeñas edades hasta no lectores en absoluto, que sólo han leído por obligación, durante la escuela o el instituto, y que no quieren ni querrán leer. Y ¿qué podemos decir del tiempo? el tiempo es ese bien escaso que a veces transcurre tan lento que aburre, y que en otras ocasiones se escurre por entre los dedos como el agua, ay! como el agua. Limpia va el agua del río / Como la estrella de la mañana Limpiaba el cariño mio / El manantial de tu fuente clara como el agua / como el agua / como el agua Camarón Los libros son esos amigos silenciosos que llenan ese tiempo libre que separas de las obligaciones. Es fácil de reconocer su valía, pues bastan ...