Ir al contenido principal

juan de oro

http://www.aranjuezhistoriagrafica.com/

En 1987, después del servicio militar, me tocó volver a Madrid esta vez para trabajar. Sulquisa, cerca de Titulcia, una mina de sulfato sódico (el oro blanco, lo llaman). Búsqueda de piso en Aranjuez. Un habitáculo de unos 10 metros cuadrados, compartido con Kiko. Estamos poco tiempo en el cuchitril: el compañero Juan de Oro, J, nos buscó una casa como dios manda en la Colonia de Cables, puerta con puerta de la de sus padres.

Así que, lo que pudo haber sido un infierno, se convirtió en tres años de animada felicidad con mi compañero de casa y trabajo Kiko, con Isidro, con Alfonso y con un jefe de turno que además de jefe fue compañero, persona, maestro de vida. Ciertamente J nos trató muy bien, muy bien.

Después de tres años a turnos los compañeros se convierten en tu segunda familia, y llegas a mantener un grado de complicidad que se alcanza muy pocas veces en la vida, con las personas normales, las que trabajan de lunes a viernes. Todos llegamos a saber casi todo de los demás, de sus vidas, de sus anhelos, de sus virtudes y defectos. Nosotros llegamos a ese punto en que todo se comparte, el trabajo es a veces duro y sucio, los domingos, las nochebuenas y nocheviejas en turno de noche, lejos de la familia...

J ha sido una persona muy trabajada, nunca olvidaré las historias que contaba durante su breve paso por la fábrica de la penicilina — se han muerto los bichos, vaya como huele —, de la época en que trabajó en una imprenta, del tiempo que trabajó vendiendo cursos de inglés, de los consejos de compañero mayor, de la filosofía de vida de un ser libre, honesto, de trato llano, que me llamaba cariñosamente el Salchi.

J amaba tanto Aranjuez que muchas veces metía en las conversaciones temas sobre la historia del motín, el jardín del príncipe, el estanque de chinescos, el palacio, el Palacio de Aranjuez, el Tajo...

Me fui de Aranjuez a otros destinos más al norte y cerca de los míos. Tuve un contacto discreto con J hasta que gracias a facebook volvimos a retomar amistad. Supe de la muerte de sus padres (cuánta pena), supe del nacimiento de su nieto (qué alegría) y, sobre todo, de su afición a la fotografía. Creo que no hay rincón en las cercanías de Aranjuez que no haya pasado a través de las lentes de su Nikon. Supongo que tendría una colección de millones de fotografías, más o menos. El J era un gran tipo, sí señor.



Le envié esta composición a partir de una fotografía que sabía que le gustaba montada junto con el Jardín de Chinescos en sanguina, y de su inseparable máquina en carboncillo. Le gustó mucho, la colgó en la pared de su cuarto de trabajo.

Una triste tarde de un 22 de diciembre, dos compañeros me dieron la noticia.
— Jesús, ¿te acuerdas del carboncillo que hiciste al J ?
— Claro que me acuerdo, Kiko.
— Pues agárrate a algún sitio o mejor siéntate... J le tenía tanto cariño que mandó ponerlo a los pies del ataud, durante su funeral....
... y tuve que colgar. No podía hablar.

Y aún hoy, después de cierto tiempo, lo recuerdo con tanto cariño. No puedo reprimir cierta sensación de angustia y a la vez felicidad, que me aprieta y me duele el corazón.

DEP, J, amigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

maria salcines

María Salcines ha tenido, desde muy pequeña, una personalidad muy independiente. Ha hecho siempre lo que le ha dado la gana. De niña, curiosa y exploradora, soltándote la mano para literalmente perderse por el paseo de San Lorenzo caminando sin rumbo y sin miedo, siempre hacia delante, hablando con lengua de trapo con las personas que se le cruzan, con cualquiera. Acariciando (agarrando contra su voluntad mejor dicho) a gatos, perros, conejos, lagartijas, mariquitas y cualquier otro bicho que osase ponerse  cerca. Cuestionándolo todo y a todos. Esa frescura y esa independencia que la han llevado lejos del entorno cercano familiar, a buscar su futuro en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi , donde ha estudiado Ilustración y después, más ambiciosa, acabará Diseño Gráfico. Puedes seguir su trabajo en Behance , o también en Instagram Con esa empatía que la caracteriza ha sabido rodearse de buenos amigos, algunos de los cuales también míos (no sé si por respeto o por pena). ...

la última cena

Un estudio de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci. En primer lugar tomamos una imagen mejorada de la Ultima Cena, aquí los elementos de la construcción están más definidos que en el original que se encuentra en la pared del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Es la misma imagen que me ha servido de guía para uno de mis óleos más apreciados, todavía inacabado porque le faltan los pies a los apóstoles, así como detallar la decoración de la sala. A continuación se añaden los elementos correspondientes a la perspectiva cónica frontal que ha elegido Leonardo: linea de tierra, linea de horizonte, punto de vista,.. A partir de aquí, proyectando y fugamos a mansalva para obtener las vistas en alzado, planta y perfil de la estancia, y que servirán para construir un modelo 3D. Las proporciones son más o menos correctas con un pequeño margen de error. He simplificado el techo como un enrejado de 6x8 huecos de luz, y una estancia simétrica. En rojo, cuelgan cuat...

encuadernación

La lectura es una actividad gratificante que sólo requiere de voluntad, tiempo y un libro. La voluntad es un elemento que se da, a priori, por supuesto, pero esto no es del todo cierto porque el hábito de la lectura ha de ser educado desde muy pequeño, y mantenido a lo largo de toda la vida. En esto hay de todo, grandes lectores desde muy pequeñas edades hasta no lectores en absoluto, que sólo han leído por obligación, durante la escuela o el instituto, y que no quieren ni querrán leer. Y ¿qué podemos decir del tiempo? el tiempo es ese bien escaso que a veces transcurre tan lento que aburre, y que en otras ocasiones se escurre por entre los dedos como el agua, ay! como el agua. Limpia va el agua del río / Como la estrella de la mañana Limpiaba el cariño mio / El manantial de tu fuente clara como el agua / como el agua / como el agua Camarón Los libros son esos amigos silenciosos que llenan ese tiempo libre que separas de las obligaciones. Es fácil de reconocer su valía, pues bastan ...