Ir al contenido principal

escala 1:72


Viviendo en Aranjuez en 1987 empecé mi primera maqueta, un acorazado de Tamiya. Como un pardillo voy y compro todos los colores recomendados por el fabricante; cuando le toca el turno a las hélices me encuentro con todo un bote color bronce metalizado para dos minúsculas piezas. Aquí aprendí a sangre y fuego la teoría del color, que viene a decir que casi todos los colores pueden obtenerse por la combinación de unos pocos básicos. A partir de esta sencilla premisa ahorré mucho dinero...

Luego vino un Grumman F14 Tomcat escala 1:32 que me tuvo muy entretenido durante el montaje y pintado, tanto me gustó que pacientemente tomé medidas para reproducirlo en Autocad 10 (de paso aprendí CAD) en un Amstrad laptop con procesador 286 que aún funciona.

Messerschmitt BF 109, uno de los aviones de combate que más me han cautivado por su diseño, elegancia y efectividad en combate; es un caza interceptor adelantado para su época.

Diseñado en 1930 por Willy Messerschmitt,estuvo en servicio desde la Guerra Civil Española hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, derribando enemigo tras enemigo con esa precisión que ha hecho de Alemania un pueblo famoso y temible.

En los siguientes enlaces puedes ver infografías 3D diseñadas con Blender:

El Spitfire MkIa combatió ferozmente a los temibles cazas Bf109 alemanes en la Batalla de Inglaterra. Diseñado como interceptor de corto alcance y alto rendimiento, sus elegantes alas elípticas hacen de él un pájaro inconfundible sobre los cielos ingleses.

En mi lista de aviones emblemáticos, este es el segundo. Tuvo que haber sido un placer volar una de estas máquinas de guerra.

El Albatros D.III voló en los cielos de todos los frentes hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Fue tripulado por varios de los más afamados héroes alemanes, destacando entre ellos Manfred von Richthofen, el mítico Barón Rojo.

Junkers Ju 87, bombardero de ataque a tierra. Un piloto y un artillero. Su nombre es una contracción de la palabra Sturzkampfflugzeug que significa literalmente "bombardero en picado".

Dos aspectos en su diseño llaman la atención: los frenos de picado que facilitaban que el avión pudiese recuperarse incluso si el piloto se desmayaba debido a la aceleración, y la sirena que montaba bajo el ala que emitía un sonido característico cuando entraba en picado, un aviso a gritos del infierno que venia a continuación. En cambio fue presa fácil para los rápidos aviones de interceptores ingleses.

El próximo proyecto será probablemente un submarino, otra de las máquinas de guerra que más me han llamado la atención desde muy niño, que no me perdía un capítulo de "Viaje al fondo del mar" a bordo del Neptuno. La apoteosis vino con Das Boot, de Wolfgang Petersen.


Comentarios

Entradas populares de este blog

maria salcines

María Salcines ha tenido, desde muy pequeña, una personalidad muy independiente. Ha hecho siempre lo que le ha dado la gana. De niña, curiosa y exploradora, soltándote la mano para literalmente perderse por el paseo de San Lorenzo caminando sin rumbo y sin miedo, siempre hacia delante, hablando con lengua de trapo con las personas que se le cruzan, con cualquiera. Acariciando (agarrando contra su voluntad mejor dicho) a gatos, perros, conejos, lagartijas, mariquitas y cualquier otro bicho que osase ponerse  cerca. Cuestionándolo todo y a todos. Esa frescura y esa independencia que la han llevado lejos del entorno cercano familiar, a buscar su futuro en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi , donde ha estudiado Ilustración y después, más ambiciosa, acabará Diseño Gráfico. Puedes seguir su trabajo en Behance , o también en Instagram Con esa empatía que la caracteriza ha sabido rodearse de buenos amigos, algunos de los cuales también míos (no sé si por respeto o por pena). ...

la última cena

Un estudio de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci. En primer lugar tomamos una imagen mejorada de la Ultima Cena, aquí los elementos de la construcción están más definidos que en el original que se encuentra en la pared del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Es la misma imagen que me ha servido de guía para uno de mis óleos más apreciados, todavía inacabado porque le faltan los pies a los apóstoles, así como detallar la decoración de la sala. A continuación se añaden los elementos correspondientes a la perspectiva cónica frontal que ha elegido Leonardo: linea de tierra, linea de horizonte, punto de vista,.. A partir de aquí, proyectando y fugamos a mansalva para obtener las vistas en alzado, planta y perfil de la estancia, y que servirán para construir un modelo 3D. Las proporciones son más o menos correctas con un pequeño margen de error. He simplificado el techo como un enrejado de 6x8 huecos de luz, y una estancia simétrica. En rojo, cuelgan cuat...

encuadernación

La lectura es una actividad gratificante que sólo requiere de voluntad, tiempo y un libro. La voluntad es un elemento que se da, a priori, por supuesto, pero esto no es del todo cierto porque el hábito de la lectura ha de ser educado desde muy pequeño, y mantenido a lo largo de toda la vida. En esto hay de todo, grandes lectores desde muy pequeñas edades hasta no lectores en absoluto, que sólo han leído por obligación, durante la escuela o el instituto, y que no quieren ni querrán leer. Y ¿qué podemos decir del tiempo? el tiempo es ese bien escaso que a veces transcurre tan lento que aburre, y que en otras ocasiones se escurre por entre los dedos como el agua, ay! como el agua. Limpia va el agua del río / Como la estrella de la mañana Limpiaba el cariño mio / El manantial de tu fuente clara como el agua / como el agua / como el agua Camarón Los libros son esos amigos silenciosos que llenan ese tiempo libre que separas de las obligaciones. Es fácil de reconocer su valía, pues bastan ...