Ir al contenido principal

fuerza y honor

El próximo sábado 20 de octubre hará 11 años (ya) que nos dejó uno de los personajes más cautivadores de la historia de la radio en España; y no sólo de la radio porque el amigo Juan Antonio Cebrián también nos ha dejado unos cuántos libros para leer, y para ilustrarnos de la forma más amena en las apasionantes complejidades de la historia.


Echo de menos las noches de su última etapa radiofónica, "La rosa de los vientos"; ningún otro programa de la radio me ha vuelto a atraer tanto como aquel. Echo de menos su voz, como la de un amigo al otro lado de la radio, un amigo con la cabeza llena de datos, de anécdotas, de Pasajes de la Historia que no me canso de oir, Abderramán, Gonzalo Fernández de Córdoba el Gran Capitán, Roma, Esparta, Grecia, Atila, Alejandro, Napoleón, La sábana santa... compiladas pacientemente por sus seguidores en mp3 que guardo como las joyas de la corona.

En la canción Gaia, de Mago de Oz, escucharás esa voz solemne, que pone los pelos de punta, recitando el Salmo 22, creo que uno de los mejores textos de toda la Biblia, que resume la certeza de una vida eterna, más allá de la muerte.
El Señor es mi pastor, nada me falta

en verdes praderas me hace recostar;

me conduce hacia fuentes tranquilas

y repara mis fuerzas

Me guía por el sendero justo,

por el honor de su nombre.

Aunque camine por cañadas oscuras,

nada temo, porque tú vas conmigo:

tu vara y tu cayado me sosiegan.

Preparas una mesa ante mí,

enfrente de mis enemigos;

me unges la cabeza con perfume,

y mi copa rebosa.

Tu bondad y tu misericordia me acompañan

todos los días de mi vida,

y habitaré en la casa del Señor

por años sin término

Y creo firmemente que cuando llegue el momento y haya que partir de este valle de lágrimas, el amigo Cebrián estará esperando al otro lado del túnel, junto a los abuelos, a los familiares y amigos que me precedieron, pendientes de que mi pobre alma no se pierda en el viaje.

Descansa en paz, amigo Cebrián, que tenías el poder de hacer amigo tuyo a todo el que te escuchaba, sin ni siquiera conocerte.
...este que os acompaña, como siempre, encantado y feliz como una lombriz, vuestro amigo y compañero
Juan Antonio Cebrián

Comentarios

Entradas populares de este blog

maria salcines

María Salcines ha tenido, desde muy pequeña, una personalidad muy independiente. Ha hecho siempre lo que le ha dado la gana. De niña, curiosa y exploradora, soltándote la mano para literalmente perderse por el paseo de San Lorenzo caminando sin rumbo y sin miedo, siempre hacia delante, hablando con lengua de trapo con las personas que se le cruzan, con cualquiera. Acariciando (agarrando contra su voluntad mejor dicho) a gatos, perros, conejos, lagartijas, mariquitas y cualquier otro bicho que osase ponerse  cerca. Cuestionándolo todo y a todos. Esa frescura y esa independencia que la han llevado lejos del entorno cercano familiar, a buscar su futuro en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi , donde ha estudiado Ilustración y después, más ambiciosa, acabará Diseño Gráfico. Puedes seguir su trabajo en Behance , o también en Instagram Con esa empatía que la caracteriza ha sabido rodearse de buenos amigos, algunos de los cuales también míos (no sé si por respeto o por pena). ...

la última cena

Un estudio de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci. En primer lugar tomamos una imagen mejorada de la Ultima Cena, aquí los elementos de la construcción están más definidos que en el original que se encuentra en la pared del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Es la misma imagen que me ha servido de guía para uno de mis óleos más apreciados, todavía inacabado porque le faltan los pies a los apóstoles, así como detallar la decoración de la sala. A continuación se añaden los elementos correspondientes a la perspectiva cónica frontal que ha elegido Leonardo: linea de tierra, linea de horizonte, punto de vista,.. A partir de aquí, proyectando y fugamos a mansalva para obtener las vistas en alzado, planta y perfil de la estancia, y que servirán para construir un modelo 3D. Las proporciones son más o menos correctas con un pequeño margen de error. He simplificado el techo como un enrejado de 6x8 huecos de luz, y una estancia simétrica. En rojo, cuelgan cuat...

encuadernación

La lectura es una actividad gratificante que sólo requiere de voluntad, tiempo y un libro. La voluntad es un elemento que se da, a priori, por supuesto, pero esto no es del todo cierto porque el hábito de la lectura ha de ser educado desde muy pequeño, y mantenido a lo largo de toda la vida. En esto hay de todo, grandes lectores desde muy pequeñas edades hasta no lectores en absoluto, que sólo han leído por obligación, durante la escuela o el instituto, y que no quieren ni querrán leer. Y ¿qué podemos decir del tiempo? el tiempo es ese bien escaso que a veces transcurre tan lento que aburre, y que en otras ocasiones se escurre por entre los dedos como el agua, ay! como el agua. Limpia va el agua del río / Como la estrella de la mañana Limpiaba el cariño mio / El manantial de tu fuente clara como el agua / como el agua / como el agua Camarón Los libros son esos amigos silenciosos que llenan ese tiempo libre que separas de las obligaciones. Es fácil de reconocer su valía, pues bastan ...